Las restricciones de viaje terrestre para viajes no esenciales en la frontera entre México y Estados Unidos se mantendrán por lo menos hasta el 21 de junio, confirmaron autoridades de ambos países.

“Las restricciones a cruces terrestres no esenciales desde México hacia Estados Unidos se mantendrán hasta el 21 de junio de 2021, según nos ha informado el gobierno del país vecino”, señaló la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Sin embargo, se agregó que ambos países se encuentran en conversaciones para “flexibilizar a partir del 22 de junio las restricciones a cruces fronterizos a partir de los índices de propagación del COVID-19 y el número de vacunas aplicadas en ambos lados de la frontera”.

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, dijo durante la rueda de prensa diaria del gobierno federal que han planteado a sus homólogos estadounidenses que les gustaría que las restricciones se levanten en verano.

“Yo diría que vamos en camino a que se pueda regularizar la situación”, dijo Ebrard. “(Hemos puesto sobre la mesa) que el impacto económico es severo y ya los alcances de la vacunación que ellos tienen (Estados Unidos) y que nosotros empezamos a tener aconsejarían ya quitar las restricciones muy pronto”.

Edgar Ramírez, agregado con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en la Embajada de Estados Unidos en México reconoció los esfuerzos de vacunación en ambos países.

“Esperando que dentro de poco se llegue al mínimo recomendado por los Centros de Control de Enfermedades, el gobierno de Estados Unidos continuará coordinando con el gobierno de México, buscando identificar la forma más expedita para relajar las restricciones tan pronto como las condiciones lo permitan”, comentó.

Los cruces fronterizos por la vía terrestre se mantienen restringidos a viajes no esenciales de México hacia Estados Unidos desde el pasado 21 de marzo de 2020 como una medida para frenar la propagación del COVID-19.

En el condado de San Diego, organismos como la Cámara de Comercio en San Ysidro han expresado su preocupación dado que estas medidas han afectado a comercios que dependían en gran parte del turismo que llegaba del sur de la frontera.

 

Fuente: Latimes.com

No puede realizar comentarios