La ANMAT aprobó el uso de la droga dupilumab en adultos y adolescentes a partir de los 12 años. Sirve como tratamiento de mantenimiento complementario para el asma severa con inflamación de tipo 2.
En Argentina, el asma afecta a más del 12% de los niños y adolescentes y a cerca del 6% de la población entre 20 y 44 años. Causa por año más de 400 muertes y 15 mil internaciones en hospitales públicos de todo el país.
Es que alrededor de un 20% de los pacientes presenta una variante moderada a severa de la enfermedad y no logra un buen control, lo que suele evidenciarse con síntomas persistentes y exacerbaciones recurrentes. Las exacerbaciones son episodios agudos y angustiantes, caracterizados por falta de aire, sensación de opresión en el pecho y tos, que pueden terminar en una internación. Los pacientes graves o severos son aquellos en los que el asma persiste pese a utilizar altas dosis de la terapia habitual (corticoides inhalados en dosis máximas, sumado a uno o más broncodilatadores de larga duración).
Para este grupo de pacientes con un asma de semejante intensidad, existe una nueva opción terapéutica disponible en nuestro país, ya que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aprobó el uso de la droga dupilumab en adultos y adolescentes a partir de los 12 años.
Según la aprobación, sirve como tratamiento de mantenimiento complementario para el asma severa con inflamación de tipo 2 caracterizada por eosinófilos en sangre elevados y/o FeNO elevado, que no se controlan adecuadamente con dosis altas de corticosteroides inhalados, más otro medicamento para tratamiento de mantenimiento. Dupilumab es un anticuerpo monoclonal de origen completamente humano que ha demostrado su capacidad de reducir significativamente las exacerbaciones por asma, mejorar la función pulmonar y la calidad de vida de los pacientes.
…
Leer Noticia Completa: Infobae.com